El Consejo de Administración de la “ FUNDACION LAR “, aprobó en su reunión del 14 de diciembre de 2021 el “ Proyecto Educativo General ” a llevar a cabo por la misma, a partir del año 2022.- Y, en su reunión del día 17 de febrero de 2022, aprobó algunos de los Programas que lo componen , y sus Reglamentos , a ejecutarse en los primeros meses de éste año.- Quedando pendiente la formulación y reglamentación del resto de los Programas que componen esta “Proyecto Educativo General” .- Por tanto están en condiciones de ejecutarse, los siguientes Programas :
1*) Programa de “BECAS” :
Anualmente el Consejo de la Fundación establecerá un número de Becas a distribuirse entre las distintas escuelas primarias, secundarias, e institutos terciarios y/o universitarios, determinado el monto de la misma, las localidades donde se distribuirán , que comprenden a todas las ciudades, localidades y pueblos donde LAR tiene asentadas sucursales u oficinas, tanto sea en los medios urbanos como rurales .-
Cada año se establecerá el período de inscripción y convalidación de los datos que cada aspirante registre a modo de declaración jurada , para luego adjudicarse cada beca .- esta tarea estará a cargo de una Comisión Especial de Becas que designará el Consejo de la Fundación, y que estará integrada por siete miembros dos de los cuales representaran al Consejo, y el resto serán socios de LAR , y que representarán a las distintas zonas y regiones donde la Cooperativa desempeña su actividad .-
Para este año, se decidió y aprobaron 40 becas solo para el nivel secundario, de un monto de $4000 mensuales, actualizables por Índice de Costo de Vida en los meses de junio y septiembre de cada año, distribuidas de la siguiente forma : 10 becas en conjunto para las localidades y zona de :Tabossi, Federal, María Grande y Alcaraz; 14 becas en conjunto para :Valle María, Villa Libertador Gral San Martín, Diamante e Isletas.- 6 bacas en conjunto para las localidades y zona de Hernández y Nogoyá ; y, 10 becas en conjunto para la localidad de Crespo y zona.-
2*)Programa de “PADRINAZGO” :
Es un programa destinado a captar fondos de los socios de la Cooperativa , y también de la Comunidad en general, para solventar, en parte, los distintos programas que ejecutará La Fundación.- El aporte podrá ser mensual , u ocasional.- Sin monto mínimo , y se podrá destinar a un programa en especial, o en general a todos los programas.- también será administrado por una comisión especial de socios.- Y el Padrino podrá descontar el aporte de su declaración anual de ganancias en un porcentaje determinado.-
3*) Premio Anual “DIA UNIVERSAL DEL COOPERATIVISMO “ :
El Consejo de la Fundación estableció un premio anual que se otorgará el primer sábado de julio de cada año, coincidiendo con el día universal del Cooperativismo, y que se denomina “ Las Artes y el Cooperativismo” .- Se promueve la participación de las escuelas primarias de las distintas regiones donde LAR establece su actividad, y consiste en exponer cualquier actividad artística que combine una actividad artística con los Principios del Cooperativismo ( obra de teatro, música, pintura, etc.) .- para este año 2022 se convocan hasta ocho (8) escuelas primas que podrán registrarse hasta el día 30 de mayo de 2022.- Y, el día 2 de julio se realizará una Jornada de Exhibición de las Muestras, donde un Jurado especial determinará el Primer Premio , con un monto de $100.000; y el segundo premio , con un monto de $50.000.-
4*) Programa “ CONOCIENDO EL SISTEMA COOPERATIVO” :
Es un programa que se ejecutará en escuelas primeras de las distintas zonas , que tiene por objetivo difundir el cooperativismo y sus valores en las nuevas generaciones de la región.- Se trabajará en red con escuelas primas urbanas y rurales e integrando con el programa “ArboLAR” .- Se plantea una etapa de capacitación de los docentes en cada escuela, mediante actividades virtuales y presenciales, una segunda etapa presencial con trabajo en concreto con los alumnos .- la idea es que en cada grupo se genere una “proyecto cooperativo” , donde los alumnos desarrollen una problemática social que detecten en su comunidad .-
5*) Otros Programas a ejecutarse : se continúa trabajando en la puesta en ejecución de los siguientes Programas aprobados que integran el “ Proyecto Educativo General, a saber: Programa “Educación Online” , mediante el cual se buscará capacitar a nuestros jóvenes en diversos temas y cuestiones de su interés, con un eventual título de capacitación otorgado por universidades públicas y privadas de la región; Programa “ Me capacito en Las Fundación LAR” , mediante el cual se capacitará a Consejeros, socios, funcionarios y personal de LAR , en diversas cuestiones que hacen al desempeño de su tarea diaria.- Programa “ Proyecto Educativo Formal” , mediante el cual se buscará implementar un proyecto educativo formal , bajo la mirada de los principios y valores cooperativos, destinado a la educación primaria y secundaria de niños , niñas , y jóvenes de nuestra zona de influencia.-
PROGRAMA DE BECAS :
Destinatarios: alumnos escuelas primarias, secundarias, institutos terciarios y/o universitarios de la región.-
Cantidad de Becas año 2022: 40 para escuelas secundarias – $4.000 mensuales ( actualizable en junio y septiembre).
Zonas que abarcan: 10 becas en conjunto para : Federal, Tabossi, María Grande y Alcaraz.-14 becas en conjunto para Diamante, isletas, valle María y V. L,. Gral San Martín.- 6 becas en conjunto parea Hernández y Nogoya .- 10 Becas en conjunto para Crespo y Zona.-
Consejo de Administración de la Fundación: determina en cada año cantidad de becas, destinatarios , montos, y regiones.- Comisión Especial Ad-Hoc: ejecuta el proceso de inscripción y adjudicación .-
Compartimos el listado de alumnos beneficiados con el "Programa Becas" de Fundación LAR
Amplio abanico de posibilidades de concretar acciones conjuntas y colaborativas.
Taller de Estimulación Cognitiva para adultos mayores en las instalaciones del Centro de Día...