El pasado 7 de julio en el marco de la Fiesta provincial de la conservación del suelo en Aldea Santa María, entre otras actividades, se realizó un taller de muralismo colaborativo que estuvo a cargo de nuestra fundación.
En dicho mural podemos ver al cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), que es una especie típica de los bosques de espinal que aún subsisten en Entre Ríos, y que sigue siendo objeto de captura por cazadores, ya que posee un melodioso canto y una belleza incomparable. Los especialistas señalan al mascotismo y la pérdida de su hábitat natural como las principales causas de la gran disminución de individuos.
El cardenal amarillo fue declarado monumento natural provincial en Entre Ríos mediante el decreto 4933/02 del 2002, lo que fue de vital importancia para la conservación de la especie, que debido la caza ilegal como ave de jaula se encuentra en peligro de extinción.
Compartimos el listado de alumnos beneficiados con el "Programa Becas" de Fundación LAR
Amplio abanico de posibilidades de concretar acciones conjuntas y colaborativas.
Taller de Estimulación Cognitiva para adultos mayores en las instalaciones del Centro de Día...