Educación ambiental, cambio climático y cooperación: raíces que transforman

educación ambiental, cambio climático y cooperación

Comparte este post

En el marco del Programa Arbolar y en articulación con la Municipalidad de Seguí, Fundación La Agrícola Regional acompañó una jornada educativa junto a estudiantes de 4° grado de la Escuela N° 61 Facundo Zuviría. La actividad se desarrolló en el predio de la Escuela N° 139 Leónidas Echagüe, donde se plantaron especies nativas como parte del proyecto de creación de un Parque Educativo Sustentable.

Este espacio busca fortalecer el vínculo de las infancias con la naturaleza, promoviendo aprendizajes significativos desde una perspectiva ambiental, territorial e inclusiva. La propuesta se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente con el ODS 4 (Educación de calidad), el ODS 13 (Acción por el clima) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), al integrar la educación ambiental con acciones concretas de restauración ecológica y participación comunitaria.

Desde 2023, la Fundación mantiene un convenio con el Parque Nacional Pre-Delta, lo que permite ampliar las líneas de trabajo en conservación, formación docente y experiencias educativas en contacto directo con los ecosistemas nativos. Esta articulación potencia el trabajo conjunto entre escuela, comunidad y territorio, promoviendo una ciudadanía ambiental activa.

Frente al cambio climático, cada árbol plantado representa una acción concreta de mitigación y adaptación. Pero también es símbolo de algo más profundo: la siembra de valores cooperativos como la solidaridad, la equidad, el compromiso con el entorno y la construcción colectiva del bien común. En este sentido, la educación ambiental no solo transmite conocimientos, sino que cultiva actitudes y vínculos que fortalecen el tejido social.

educación ambiental, cambio climático y cooperación 1

Más para explorar

Programa: Becas

Programa: Becas Comparte este post Destinatarios: alumnos escuelas primarias, secundarias, institutos terciarios y/o universitarios de la zona de influencia de

Leer más »