
Programa: Premio anual “Las artes y el cooperativismo”
Programa: Premio anual “Las artes y el cooperativismo” Comparte este post Premio Anual: el primer sábado de julio de cada
📍 Centro de Jubilados y Pensionados | 📅 27 de octubre
Una caída en casa, una confusión con la medicación, una estufa mal ventilada. Situaciones cotidianas que, en la vida de una persona mayor, pueden convertirse en riesgos serios. Por eso, en el marco del convenio entre la Fundación y la Universidad Adventista del Plata (UAP), se llevó a cabo un taller de prevención de accidentes, con el objetivo de brindar herramientas concretas para el cuidado personal y comunitario.
El encuentro, realizado en el Centro de Jubilados y Pensionados de Crespo, propuso un recorrido integral por los principales factores de riesgo en esta etapa de la vida. La Mag. Ruth Erfurth (Lic. en Enfermería) abordó los factores intrínsecos y extrínsecos que pueden provocar caídas y otros traumatismos, así como la prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono. Por su parte, el Mag. Daniel Heissenberg (Médico Geriatra) profundizó en las consecuencias físicas, emocionales y sociales de las caídas, y brindó recomendaciones para evitar intoxicaciones por fármacos, productos domésticos y alimentos.
La jornada combinó información técnica con diálogo, escucha activa y participación, fortaleciendo la autonomía, la conciencia del entorno y el compromiso con el cuidado mutuo.
Este taller forma parte de una agenda sostenida de acciones conjuntas entre la Fundación y la UAP, orientadas a promover entornos más seguros, inclusivos y saludables para todas las edades.


Programa: Premio anual “Las artes y el cooperativismo” Comparte este post Premio Anual: el primer sábado de julio de cada

¿Qué es el Proyecto ArboLAR? Comparte este post ArboLAR es un proyecto cooperativo para el desarrollo territorial, coordinado por la

Fiesta provincial de la conservación del suelo en Aldea Santa María Comparte este post El pasado 7 de julio en